
Manuela Proaño
- ¿Quién es Manuela Proaño? ¿Cómo te definirías ?
Soy una mujer apasionada por la moda, el arte, el diseño, y el emprendimiento. Logré combinar mis pasiones para convertirme en Consultora de Moda, Stylist y estratega de marcas de moda, lifestyle y de lujo.
- ¿Cómo definirías la belleza de una mujer ?
La belleza de una mujer viene siempre desde adentro. Nace en sus pasiones, en la visión que tiene para ella y el mundo que la rodea. Su carisma, su sencillez, su amor y su sonrisa. Es su autenticidad, su generosidad y en definitiva su liderazgo.
- La moda por mucho tiempo ha sido vinculada a una industria principalmente de hombres ¿Cuál fue tu camino para abrirte campo en este sector y ser ahora un referente en el país ?
Creo que es todo lo contrario, la industria de la moda es una de las pocas industrias lideradas por mujeres. Como en cualquier otra industria productora hay grandes hombres de poder , vemos a grandes empresarios y CEO’s de compañías enormes como LVMH o Keri. Sin embargo , también hay mujeres muy inteligentes, trabajando en el día a día de la industria .Creo que es momento de ir reclamando esos altos puestos con MUJERES de poder.
Abrirse camino en esta o cualquier industria requiere de resiliencia, de ser apasionado por lo que haces, de tener un constante aprendizaje pero sobre todo tener un propósito y saber a dónde quieres llegar y qué quieres crear en el mundo.
Mi camino empezó cuando regresé después de haber estudiado y trabajado en Europa, entré a una industria de la moda Ecuatoriana casi inexistente . Me di cuenta que ,si quería vivir en ese mundo , tenía que moverme y empezar a crear algo por mi misma.
El camino no estuvo claro desde un inicio, tuve que caminar a ciegas por un rumbo totalmente desconocido aunque si sabía dónde quería llegar. Así, poco a poco fui aclarando mi ruta y ganando confianza con cada paso que daba.
Ahora mis metas han evolucionado y eso es una constante mientras uno crece , siempre estando segura de mantenerme dentro de la industria de la moda y el emprendimiento.
- Ahora eres inspiración para muchas mujeres ¿Cuál consideras que es tu virtud/característica más importante para poder inspirar a los demás ?
Me gusta creer que mi virtud más importante es hacer las cosas con amor, honestidad, autenticidad y siempre buscar la excelencia. (Ojo que excelencia y perfeccionismo no son la misma cosa). Dentro de estas 4 virtudes , he tenido la oportunidad de mostrar quién soy verdaderamente , mis pasiones y por qué hago lo que hago.
- A través de la industria de la moda ¿Cómo consideras que puedes causar un impacto positivo en la vida de las mujeres ?
En un inicio pensaba que quería cambiar la vida de una mujer a la vez. Transformando su estilo, conectándola con su verdadera esencia y llevarla a flor de piel a través de su imagen personal y styling.
Después me di cuenta que una manera mucho más eficiente de transformar y tocar la vida de miles de mujeres es por medio de las marcas. Es por eso que ahora me enfoco en crear y trabajar con marcas que tengan un propósito más allá de “crear moda” “ hacer algo cool o trendy” o “hacer dinero”. Esos no son motivos suficientes para que exista una marca.
Siempre empujo a las marcas con las que trabajo a tener un propósito sustentable o que esté trabajando por mejorar de una u otra manera la vida de sus clientas mujeres.
- ¿Cómo el Personal Branding puede ayudar a una mujer a potenciar su belleza y sentirse más segura?
El Personal Branding funciona para sacar una marca personal porque primero se trabaja desde el liderazgo, el empoderamiento, y sobre todo para llevar a mis clientas a un punto de absoluta claridad de quiénes son, qué es lo que quieren, y CÓMO lograrlo.
Al trabajar en estos puntos encuentro una transformación en mis ellas, empiezan a sentirse más seguras, más poderosas, más bellas y capaces.
Después en las últimas etapas del trabajo, se hace una o algunas sesiones de estilo personal donde se termina de construir y transformar su imagen. Entran siendo unas y salen siendo otras totalmente diferentes.
- ¿Cómo nació la iniciativa de “The Secret Fashion Movement”?
Nació del deseo de empoderar y educar a los jóvenes talentos emergentes TOP y marcas de todo el mundo para que se conviertan en los nuevos jugadores de esta industria de la moda , aportando innovación y creatividad. Dándoles mentoría y guías para que puedan convertirse en marcas exitosas.
Me apasiona este Hub que sigue en creación y crecimiento, porque recuerdo que el momento que llegué a Ecuador a buscar trabajo. Me sentía completamente sola ante un mundo en el que me daba mucho miedo emprender. Cuando conecté con ese recuerdo, me propuse que ningún otro emprendedor de moda o creativo se sienta así. Es por eso que ahora ofrezco online shows, workshops y otro tipo de contenido en línea gratis.
- ¿Cuál fue la clave para formar este movimiento y que otros colegas crean en este proyecto?
La clave está en creer en tu propósito y sentir pasión por lo que haces. Siempre y cuando tengas estos dos elementos , puedes convencer a muchos a que se sumen a tu causa.
- Cómo mujer ¿Cuál sientes o crees que será el nuevo reto en la industria de la moda?
El nuevo reto que enfrentamos es la sustentabilidad. Es un tema del cual se habla mucho pero se practica muy poco. Tanto desde un punto de vista de marcas como desde el punto de vista del consumidor.
Para volvernos más sustentables tenemos que estar dispuestos a hacer cambios y dejar algunas comodidades detrás. Esto es algo que sigue asustando a mucha gente. Sé que es difícil, pero con educación y constancia , la industria puede evolucionar a algo que no hemos visto antes.
- ¿Crees tú que existe un problema en nuestro país en el desarrollo de La Niña y Mujer ecuatoriana? Desde tu postura como líder femenina positiva, ¿Qué mensaje te gustaría compartir con la sociedad sobre esto?
En definitiva si, hay un problema. A la mujer se la sigue viendo como un elemento débil, casi decorativo. Sin ánimo de generalizar a los hombres porque en mi vida he tenido la suerte de tener muchas figuras masculinas que han sido una gran fuente de apoyo y empoderamiento. Aun así me he sentido pequeña y débil y soy consciente de que no todas tienen la suerte que yo he tenido.
El abuso, el acoso y el machismo son problemas verdaderos que no podemos dejar de ver en nuestro país. Crecemos en una sociedad que nos hace pensar que por ser mujeres somos débiles, que no tenemos voz, que no nos podemos defender, que no podemos liderar, que no podemos salirnos del molde, que no podemos ponernos a la par de un hombre poderoso. ¿CÓMO ASÍ?
Muchas veces como mujeres elegimos creer ciertas cosas que hemos visto o aprendido desde pequeñas, o por experiencia propia, pero no significa que tenemos que hacer esa nuestra realidad por siempre.
Tenemos el poder de cambiar, de transformarnos en líderes de nuestra sociedad, y generar cambios en otros.
Tenemos también la responsabilidad de apoyarnos entre mujeres, y dejar de lado la competitividad, el miedo a la copia, a que otra sea más exitosa. No hay dicha más grande que apoyar a otra mujer- como tú – a tener éxito.
Esta transformación es un camino aterrador, en el cual tenemos que enfrentarnos a muchas cosas que no queremos. Pero el resultado, cruzando ese charco enlodado, es mucho más brillante y grande de lo que creemos.

Manuela Proaño
Manuela Proaño es consultora de moda, personal branding, marcas de lifestyle y lujo, además de ser directora creativa y estilista. Fundó MPPA Studio hace cuatro años, donde se especializa en ser coach de branding estratégico. Adicionalmente, fundó THE SECRET FASHION MOVEMENT, una plataforma dedicada a ayudar a emprendedores a crecer y escalar sus negocios.
Estudió Comunicación y Marketing de Moda y Fashion Business en IED Barcelona, y desde entonces ha acumulado experiencia en marcas como Adidas Originals, McCann Erickson y la revista Cosas de Ecuador.
Es defensora de la “acción imperfecta”, dedicada a empoderar a las personas y comprometida a ayudar a las marcas a encontrar su valor único y mostrarlo al mundo.