
¿Estás pensando en tener un bebé?
MIRA CÓMO ESTÁ TU NUTRICIÓN
La alimentación adecuada en toda mujer, debe satisfacer los requerimientos necesarios para las distintas etapas de su vida. Especialmente en etapas previas a concebir, así como durante el embarazo y la lactancia, porque va a repercutir en el desarrollo del bebé.
La rapidez del mundo actual, las muchas ocupaciones y la influencia de estereotipos errados, han ocasionado que la mujer no se alimente de forma adecuada, tanto en la calidad como en la cantidad de alimentos que consume. Debido a que tiene un deseo imperioso de la delgadez, empieza a perder peso y nutrientes de su cuerpo, lo que provoca un estado de desnutrición que, si perdura en el tiempo, se vuelve crónico.
Los últimos descubrimientos científicos han revelado, que, si la mujer joven toma decisiones de hábitos alimenticios saludables, llevando una dieta balanceada, rica en nutrientes y minerales, esto repercute directamente en el desarrollo y la salud de su hijo de por vida
Para que la alimentación de la mujer sea balanceada debe cumplir cuatro requisitos fundamentales:
- Debe ser adecuada, ajustándose a la etapa y estado de vida.
- Cubrir la calidad y cantidad de energía y nutrientes que las células de su cuerpo requieren.
- Combinar diferentes fuentes de alimentos (animal y vegetal).
- Equilibrar en un mismo plato todos los grupos alimenticios.
- Proteínas: Tienen función reparadora y formadora de los órganos y tejidos.
- Grasas: Importante por su alta densidad energética y participan en la síntesis de prostaglandinas, prostaciclinas entre otras.
- Carbohidratos: La función principal de ellos consiste en proveer energía.
- Vitaminas y Minerales: son compuestos indispensables para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento del organismo humano, pero que se necesitan adquirirlos solo a través de la alimentación.
Ayuda profesional
Es de vital importancia que toda mujer conozca y aprenda de un profesional de la salud, las propiedades y formas de preparación de los diferentes grupos alimenticios. Adicionalmente debe practicar hábitos y estilos de vida saludables, para que su cuerpo pueda estar nutrido y prepararse para la llegada de un nuevo ser. De esta manera la mujer está siendo pionera en el bienestar de las futuras generaciones.

Dra.Rosa Angélica Aguirre
Médico Clínico, Máster en Nutrición y Alimentación, Máster en Salud en el trabajo.