Razón & Emoción Razón & Emoción

Últimos Artículos

Rocío Velarde

Andrea Montalvo

LÍDERES QUE INSPIRAN

Liderazgo con propósito

La perspectiva de género en el automovilismo

¡Razón y Emoción tiene podcast!

Razón & Emoción Razón & Emoción
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Charlas
  • Únete
  • Contáctanos
Razón y Emoción
  1. Home
  2. Feminismo
  3. Nuria Chinchilla
 Nuria Chinchilla
Feminismo

Nuria Chinchilla

by Nuria Chinchilla marzo 30, 2021 0Comentarios
  • ¿Quién es Nuria Chichilla?

 Nuria Chinchilla es hija de Enrique y Nuria. Esposa de Felipe, mamá de Nuria y abuela de Pipe. Además, es profesora del IESE,  amiga de muchas personas y tiene la misión de humanizar la empresa a través de poner la persona y la familia en el centro de la toma de decisiones.

  • ¿Qué es el feminismo sinérgico?

Feminismo sinérgico significa el feminismo que tiene en cuenta la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. 

Parte de las diferencias para descubrir la complementariedad de esas diferencias, y la superación, todavía más, de esa complementariedad, que nos lleva a la sinergia. Nos guía a resultados mejores, cuando se abren los dos ojos, el masculino y el femenino, y no solamente uno.

 Juntos nos dan un mejor enfoque de la realidad que estamos viviendo, tanto en la familia, como en la empresa, como en la sociedad en general. Se trata de construir un mundo mejor, más humano, de la mano de los hombres y no en contra de ellos.

  • ¿Hace cuánto tiempo sentiste el llamado de promover un feminismo sinérgico? ¿Qué te inspiró?

Desde que empecé a investigar los diferentes tipos de liderazgo y las diferencias hombre-mujer. 

Me di cuenta que el único feminismo que vale la pena es el feminismo de la inclusión, la diversidad y la sinergia.

 Después de hablar mucho de feminismo nos parecía que una cosa que había sido buena en un principio, porque luchaba por los derechos de las mujeres, se estaba decantando hacia un feminismo ideologizado, negativo, y que, en lugar de hacer las mujeres más femeninas y más libres, las hacía menos libres, y no las ayudaba a crecer. 

Por eso empecé a hablar de este tipo de feminismo. Después de darle muchas vueltas, del neofeminismo, descubrí que  al feminismo hay que ponerle un adjetivo. Como a tantas otras palabras, que son palabras muy contundentes y fuertes; como liderazgo, pero cada uno puede decir una cosa distinta cuando habla de liderazgo. Por eso, creemos que el adjetivo más adecuado, para lo que queremos expresar, es el adjetivo sinérgico.

  •  ¿ Qué le dirías a las madres y empresarias?

Que todo se puede lograr  cuando tenemos las prioridades claras. Todo cabe en la agenda, pero hay que saber hacer una buena. Hay que  destinar tiempos para lo que es más importante, para que el trabajo no se coma la vida familiar. Necesitamos esos tiempos con el marido y con cada uno de los hijos, porque nuestra mejor empresa siempre va a ser la familia.

Como empresarias les diría, que seguro ya lo hacen, que tengan en cuenta la vida personal y familiar de cada uno de sus empleados. Para ver entre ambas partes, como integrar la vida y encajar el proyecto personal y familiar con el empresarial, con una visión común. 

  • ¿Qué representa para ti la mujer en la sociedad y la familia? 

La mujer es el centro de cualquier familia, y la familia es el centro de la sociedad. Es el agente de cambio necesario para desarrollar una sociedad productiva, sostenible y feliz, y para facilitar un entorno humano en el que se desarrollen los talentos de las personas, primero de la familia, y después a la empresa y al resto de los ámbitos sociales.

  • ¿Cómo pueden las mujeres reencontrarse a sí mismas?

Sin querer  ser como los hombres, sino siendo femeninas, siendo esencialmente lo que son; mujeres, que en todas sus células llevan el XX. Por tanto, sacar de ahí su mejor versión, siendo conscientes y conociendo esas diferencias y valorándolas, para ponerlas al servicio de una mejor sociedad, para contribuir con esos talentos.

  •  ¿Por qué no hablar de conciliación?

Podemos hablar de reconciliar trabajo familia y vida personal, pero no deja de ser una visión de realidad antagónica, como si trabajo y familia fueran realidades enemigas entre sí, opuestas o  adversarias. 

Me gusta más hablar de integrar la vida, como un todo, no verla como espacios contrapuestos, sino lugares y ámbitos en los que cada uno de nosotros se desarrolla. Lo que aprende en un lado, se lo lleva al siguiente, por tanto, se enriquecen mutuamente.

  •  ¿Qué le dirías a aquellas mujeres que promueven el aborto?

Las que promueven el aborto, son mujeres que no son conscientes de lo que supone lo que están haciendo. Estoy convencida de que piensan que están luchando, porque sino no , no pudieran verse al espejo.

 Están totalmente equivocadas, porque están contraponiendo el don de la vida, que es el derecho fundamental, sin el cual no hay más derechos, y a partir de ahí lo contraponen a cualquier otra cosa, con un sentimentalismo de pobre o no puede. Al final están ellas mismas cayendo en una irracionalidad, porque la emoción seguramente les ocupa la mente,  no tienen la  capacidad de pensar con racionalidad. 

 Les diría que sean un poquito más conscientes de lo que significa eso para el niño, para la madre, que va a tener efectos para toda su vida, para el padre que también tendría algo que decir y para el resto de la sociedad. 

De hecho, si el niño no tiene derecho a nacer, podemos cortar la vida por cualquier causa, todos los demás derechos tampoco tienen ninguna base.

 Ellas creen que la libertad es una libertad de elección, de lo que yo quiera, cuando yo quiera y como yo quiera. Ese es un error gravísimo, porque te hace cada vez más esclavo de las pasiones y de las emociones, pero no te hace más capaz de dirigir y gobernar tu vida ni la de los demás, en el buen sentido, en llevar a otros a que la gobiernen.

  • ¿Cuál es tu mensaje para el sector empresarial ?

Hay que empezar por liderar uno mismo su propia vida, para poder luego liderar la de los demás.

Si son capaces de poner dentro de su misión empresarial a las familias, serán mucho más capaces de comprometer a las personas, no solo a las mujeres. Más allá de lo que les exige su posición de trabajo y estarán, realmente, convirtiendo un puro negocio financiero en una empresa con valores, sostenible e impactante, en positivo, para el resto de la sociedad.

Nuria Chinchilla

Nuria Chinchilla es  titular de la cátedra Mujer y Liderazgo en el IESE, y lleva en la escuela más de 37 años, desarrollando el tema de trabajo y familia, y la iniciativa “I will, IESE WomenLeadership”. También es consultora y asesora de empresas, y miembro de algunos Concejos.

    This author does not have any more posts.
Tags: empresas Familia feminidad Feminismo liderazgo madres mujer provida sinergia
Artículo anterior
Artículo Siguiente

Nuria Chinchilla

administrator

Nuria Chinchilla es  titular de la cátedra Mujer y Liderazgo en el IESE, y lleva en la escuela más de 37 años, desarrollando el tema de trabajo y familia, y la iniciativa “I will, IESE WomenLeadership”. También es consultora y asesora de empresas, y miembro de algunos Concejos.

Dejar un comentario Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Crecimiento
  • Descargables
  • Familia
  • Feminismo
  • Líderes
  • Política
  • provida
  • Videos
Artículos relacionados
Líderes

Rocío Velarde

by Rocío Velarde marzo 10, 2023

Esposa y madre de dos hijos, ingeniera industrial. Actualmente es Gerente General en CItibank

Líderes

Andrea Montalvo

by Andrea Montalvo febrero 11, 2023

Andrea Montalvo Chedraui es una psicóloga ecuatoriana, especialista en política pública y asesoramiento educativo.

Feminismo

¡Razón y Emoción tiene podcast!

by Razón y Emoción noviembre 25, 2022

El crecimiento integral de la persona involucra el desarrollo de todos los aspectos que

Razón & Emoción Razón & Emoción

Creemos en que todas las personas tienen la misma dignidad, en el derecho a la vida, la libertad con responsabilidad, las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, y en el valor de la familia.

CONOCE MÁS SOBRE EL FEMINISMO SINÉRGICO

Líderes

¿Ser o no ser feminista?

Feminismo

Nace un feminismo sinérgico 

Feminismo

Nuria Chinchilla

Razón y Emoción 2023. © Desarrollado por Cometa.ec