Razón & Emoción Razón & Emoción

Últimos Artículos

¿ES BARBIE OTRA PELÍCULA FEMINISTA MÁS?

Entrevista Lucía Arteta

Feminismo de boca

¿Mujer, cómo llegar a espacios de decisión, permanecer y no

Síndrome del impostor

Un homenaje a las mujeres de hoy y de siempre

Razón & Emoción Razón & Emoción
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Charlas
  • Únete
  • Contáctanos
Razón y Emoción
  1. Home
  2. Crecimiento
  3. La belleza de vivir tu única vida varias veces
Crecimiento

La belleza de vivir tu única vida varias veces

by Yleana Wery agosto 18, 2021 0Comentarios

 Crecemos cuando comprendemos que las experiencias de vida son oportunidades para  aprender.  Cuando nos liberamos de la opinión de los demás por un propósito mayor, que es en  todo momento ser quienes somos. Crecemos cuando nos damos cuenta de que el enojo es una eterna discusión  con nosotros mismos que no nos permite dar el siguiente paso, actuar desde la paz.

La muerte siempre es nuestra gran aliada 

A mediados de 2013, fui diagnosticada con una condición médica que tenía nombre  “osteocondritis del pie izquierdo”. Llegar a ese resultado tomó un largo camino  médico, que fue emocionalmente desgastante.

Durante un año pasé por siete médicos, todos quisieron amputar el miembro afectado. Esto me produjo mucha ansiedad, ideas contraproducentes rondaban en mi cabeza. Debía estar preparada para cambios importantes de adaptación, tanto físicos como psicológicos.

Nuestra sociedad hace que parte de nuestro valor como seres humanos esté erróneamente arraigado a nuestra imagen, deformando algunos valores fundamentales como nuestra autoestima. Es un grave error creer solo en la calificación que recibimos de los demás.

La idea de la muerte me empezaba a acompañar, para dejar morir aspectos de mí y hacer el enorme esfuerzo cognitivo de  cambiar de perspectiva, despojarme de falsas creencias que no me iban a permitir continuar y  disfrutar del camino.

Escuchar a la intuición es un camino de descubrimientos 

En un inicio siempre aparece la resistencia, y en principio pensé que ahí me encontraba. Sin embargo, algo me decía contra todo pronóstico que debía seguir buscando hasta al cansancio otros criterios médicos.

Así fue que conocí a otro doctor que me dio esperanza. Personalmente lo llamo un milagro: no hubo ninguna amputación sino una operación exitosa. Agradeceré siempre el compromiso médico, el avance de la ciencia y sobre todo a Dios porque su amor siempre nos sostiene.

 

Despertares y desapegos 

Renacemos o despertamos muchas veces con cada experiencia y es aquí cuando podemos hablar de que siempre hay belleza en vivir la misma vida varias veces.

Cada nueva vez con otros ojos, los ojos de un crecimiento personal o la maravillosa transformación y expansión de nuestra consciencia. Estos despertares nos ayudan a desapegarnos de creencias, muchas de  ellas arraigadas a la cultura y que solo nos encarcelan, porque no nos son útiles para vivir una vida plena, más libre y auténtica.

Estos cuestionamientos nos pueden ayudar a cambiar la perspectiva y salir del hueco en el que creemos estar:

  • ¿Esta experiencia qué me ayuda a aprender?
  • ¿Me ha pasado ya algo familiar a esto?
  • Si así es. ¿Esta experiencia qué me ayuda a recordar?
  • ¿Puedo gestionarlo yo solo?
  • ¿Necesito pedir ayuda?

La aceptación es el primer paso para el aprendizaje 

La aceptación de la realidad tal cual es, es un ejercicio diario, cuesta y requiere de nuestra activa voluntad y lo más lindo es que nos conduce siempre a pequeños y grandes regalos.

El regalo de  que siempre y en cada lugar hay aprendizajes y la magia de conectar con gente nueva que aporta  a nuestra vida, que no la hubiéramos conocido si tal prueba o reto no se hubiera presentado en  nuestro camino.

Nuestro existir se direcciona hacia nuevos horizontes y también la consciencia de verificar que no estamos solos. La evolución individual, los aprendizajes no vienen en un manual, aunque existan especialistas y profesionales que pueden servirnos de ayuda y guía en algunos  momentos.

Si tu paradigma cambia el de todos cambia 

La vida misma y nuestras elecciones se encargan de poner piedritas en el camino. Vale la pena hacer el ejercicio de cambiar de perspectiva, verlas como oportunidades de crecimiento que nos permitan una transformación integral.

Nuestros aprendizajes, nuestro nuevo yo, tocarán positivamente nuestro entorno, pudiendo llegar a convertirse en testimonio para inspirar la vida de los demás.

Yleana Wery

Madre de Lucia. Abogada por la Universidad de las Americas, cuenta con un máster en Derecho Urbanisitico y Ambiental por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Actualmente cursa el 3er año de Psicologia Clínica en la Universidad Internacional de la Rioja.

    This author does not have any more posts.
Tags: Bienestar doctores enfermedad esperanza medicina mujer perspectiva sanación
Artículo anterior
Artículo Siguiente

Yleana Wery

administrator

Madre de Lucia. Abogada por la Universidad de las Americas, cuenta con un máster en Derecho Urbanisitico y Ambiental por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Actualmente cursa el 3er año de Psicologia Clínica en la Universidad Internacional de la Rioja.

Dejar un comentario Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Crecimiento
  • Descargables
  • Familia
  • Feminismo
  • Líderes
  • Política
  • provida
  • Videos
Artículos relacionados
Feminismo

¿ES BARBIE OTRA PELÍCULA FEMINISTA MÁS?

by Ana Paula Rojas agosto 21, 2023

La película más taquillera de lo que va del 2023 es digna de analizar

Líderes

Rocío Velarde

by Rocío Velarde marzo 10, 2023

Esposa y madre de dos hijos, ingeniera industrial. Actualmente es Gerente General en CItibank

Líderes

Andrea Montalvo

by Andrea Montalvo febrero 11, 2023

Andrea Montalvo Chedraui es una psicóloga ecuatoriana, especialista en política pública y asesoramiento educativo.

Razón & Emoción Razón & Emoción

Creemos en que todas las personas tienen la misma dignidad, en el derecho a la vida, la libertad con responsabilidad, las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, y en el valor de la familia.

CONOCE MÁS SOBRE EL FEMINISMO SINÉRGICO

Líderes

¿Ser o no ser feminista?

Feminismo

Nace un feminismo sinérgico 

Feminismo

Nuria Chinchilla

Razón y Emoción 2023. © Desarrollado por Cometa.ec