
María Cecilia Moscoso
1.¿Cómo es el día a día de una esposa, madre de 5 hijas y empresaria?
Mi día es sumamente activo. Inicio muy temprano en la mañana con mi meditación y luego dedico una hora a hacer ejercicio, ya sea yoga o gimnasio. A eso de las 9 am empieza mi trabajo en la oficina hasta las 2 pm y en la tarde procuro, a no ser que se presenten reuniones o asuntos puntuales, trabajar desde mi casa y especialmente enfocar tiempo de calidad para la familia: estar pendiente de mis hijas, visitar a mis papás, organizar todo en mi hogar, reunirme con amigos, etc.
2.Cuéntannos un poco más sobre la revista Inhaus; ¿qué te llevo a crearla y cómo fue el proceso?
Revista Inhaus se creó cuando estuve a la cabeza del Departamento de Marketing en la empresa Graiman con el objetivo de captar clientes (arquitectos y diseñadores) de una manera más sutil y fidelizarlos, sin embargo, y gracias a su contenido, visión y estructura, el nicho que abarcaba creció por la propia demanda del mercado y se convirtió en una revista independiente en la cual nuevas marcas querían estar presentes. Hoy la revista es un medio de comunicación con contenidos de arquitectura, diseño, vanguardia y experiencias, que se comercializa a nivel nacional en Supermaxi y que tiene su versión física y digital.
3.¿Fue sencillo conciliar tu vida familiar con la vida empresarial?
Cuando mis hijas eran pequeñas no fue una tarea sencilla. En nuestro medio la mayoría de mamás estaban dedicadas en un 100% a su hogar y fue difícil para mis hijas comprender por qué yo no estaba presente todo el tiempo. Fue un conflicto interno que tuve que pasar para aprender que el tiempo de calidad es lo más valioso y hoy, que las veo adultas, mujeres empoderadas, llenas de sueños y dueñas de sus propios caminos, tengo esa tranquilidad de haber tomado la decisión correcta al equilibrar la vida de madre y al mismo tiempo seguir mis sueños y educar a mis hijas con el ejemplo.
4.¿Cuáles consideras son las claves de la conciliación entre el matrimonio, la maternidad y la empresa?
Pienso que la clave es ser coherente con uno mismo, con lo que uno es, con lo que uno quiere y llegar a acuerdos con la pareja a través de una buena comunicación desde la autenticidad, la transparencia, desde aquello que a uno le hace bien. Cuando te sientes realizada en varios aspectos de tu vida, te sientes plena y las relaciones con tu esposo, con tus hijas, con tus padres, amigos, colegas, etc., fluyen naturalmente.
5.¿Qué implica, como mujer, liderar una empresa?
Las mujeres empresarias tenemos un reto grande, porque a pesar de lo mucho que se ha avanzado en temas como empoderamiento e igualdad, seguimos viviendo en una sociedad y en un mundo fabricado para potencializar a los hombres; a veces el que nuestra voz se escuche o que nuestra opinión tenga valor implica un doble trabajo por el simple hecho de ser mujer, pero la magia sucede cuando una está segura de lo que hace, de aquello en lo que cree, cuando anda por la vida con bases sólidas y fundamentos, es así como se construye un nombre, consideración y respeto.
6. ¿Cuáles consideras que son las cualidades de una mujer líder?
Pienso que una cualidad fundamental en un líder, más allá de que sea hombre o mujer, es predicar con el ejemplo; otra cualidad importantísima es tener sensibilidad para encontrar el potencial de cada uno de los miembros de su equipo; delegar también es muy importante porque directa o indirectamente le estás diciendo a tu equipo que crees en él y eso hace que las habilidades de todos se potencien; convertir a los errores en oportunidades de mejora; y finalmente aprender a escuchar es una de las cualidades más importantes de cualquier líder, entender que nadie es dueño de la verdad absoluta ni de la última palabra, los aportes positivos no tienen que ver ni con edad, ni con títulos, ni con actividades. Un líder debe estar siempre abierto a escuchar y a aprender.
7.¿Consideras que es necesario elegir entre el matrimonio, la maternidad y la empresa, para alcanzar el éxito?
No, no pienso que es necesario elegir, y lo digo en primera persona: yo he logrado ser madre de cinco hijas, empresaria, esposa y a la vez cumplir todos mis sueños mientras sigo soñando y pensando en grande; no creo que lo uno excluye a lo otro sino más bien lo complementa porque une aquellos 3 aspectos de la vida que son fundamentales para sentirse realizada.
8. ¿Cuál crees que es el impacto de las mujeres en el mundo empresarial?
Las mujeres tenemos una visión mucho más conectada con el corazón, con la sensibilidad; el simple y maravilloso hecho de que podamos ser madres nos hace poseer una intuición bastante desarrollada y eso se complementa en un mundo empresarial en el que la mayoría de cabezas de empresa son hombres.
9. ¿Qué consejos darías a las mujeres que quieren ser emprendedoras y además formar una familia?
Lo que les puedo decir es que se conozcan interiormente, que sepan cuál es su motor de vida, su pasión (aquella pasión genuina, en donde no se busca agradar a nadie más, en donde se visualicen felices y motivadas). Una vez que reconozcan aquello que les mueve, gran parte del camino está avanzado, después simplemente se tiene que seguir esa pasión y hallar un propósito en la vida.

María Cecilia Moscoso
Esposa y Madre de 5 hijas.
Fundadora de la revista Inhaus/ Directora del estudio creativo Inhaus.
La innovación es parte de mi ADN, el cambio constante, la creación, la identificación de oportunidades, la búsqueda de tendencias, estilos, es parte de mi esencia, es lo que me apasiona y lo he podido aplicar en mi vida personal y mi trabajo.